#

Centro Médico Aloha

¿Cómo se realiza el test de aire espirado para detectar SIBO e IMO?

Aloha / Especialidad Gastroenterología

Medicina
Gastroenterología

#

27

Febrero

Centro Médico Aloha

El test de aire espirado es una herramienta no invasiva

El test de aire espirado es una herramienta no invasiva que ayuda a diagnosticar problemas gastrointestinales como el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano) e IMO (intolerancia a los monosacáridos). Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es importante hacerlo correctamente.

¿Qué es el test de aire espirado?

Esta prueba mide los gases (hidrógeno y metano) que produce tu intestino delgado. Estos gases son generados por bacterias cuando fermentan ciertos azúcares. Si los niveles de estos gases son anormalmente altos, puede indicar la presencia de SIBO o IMO.

¿Cómo se realiza el test?

    Preparación previa: Antes de la prueba, es importante seguir una dieta específica baja en fermentación durante 24 horas. Además, es necesario evitar alimentos y medicamentos que puedan alterar los resultados. Consulta con nuestro equipo para más información.
    Realización de la prueba: El paciente ingiere una solución de lactulosa o glucosa. Luego, durante un periodo de entre 2 y 3 horas, deberá soplar en intervalos regulares (cada 15-20 minutos) en un dispositivo que recolecta el aire espirado. Nuestros profesionales Se encargarán de explicarte en la toma de muestra todo lo referente y lo que necesites.
    Análisis de los resultados: Los niveles de hidrógeno y metano en el aire espirado son analizados. Si se detecta un aumento rápido, puede ser un signo de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado o una intolerancia a los monosacáridos.

Estudio realizado por el Dr. Antonello Trecca y su equipo, publicado en el Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition en 2013, investigó la presencia de Helicobacter pylori en la garganta de niños con síntomas recurrentes de infección respiratoria superior. Encontraron una alta tasa de colonización de la bacteria en la garganta y sugirieron que la infección por Helicobacter pylori en la garganta podría ser una causa subyacente de los síntomas.

#
#

¿Por qué es importante hacerlo?


Un diagnóstico temprano de SIBO e IMO puede evitar problemas digestivos como hinchazón, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento, que afectan la calidad de vida.


Preguntas Frecuentes (FAQ):


    ¿Cuánto tiempo dura el test de aire espirado?
    La prueba puede durar entre 2 y 3 horas, ya que se toman muestras de aire espirado en intervalos de 15 a 20 minutos.


    ¿Es necesario seguir una dieta especial antes del test?
    Sí, es importante seguir una dieta baja en fermentación durante las 24 horas previas para asegurar resultados precisos.


    ¿El test de aire espirado es doloroso?
    No, es una prueba no invasiva y no causa dolor. Solo implica soplar en una bolsa en varios momentos.


    ¿Cuándo se obtienen los resultados del test?
    Los resultados suelen estar disponibles dentro de unos días, den nuestro centro los resultados están entre 24 a 48 días hábiles.


    ¿Qué debo evitar antes de hacerme el test?
    Es necesario evitar ciertos alimentos y medicamentos (como antibióticos, laxantes o probióticos) que podrían interferir en los resultados. Te daremos las instrucciones detalladas sobre lo que debes evitar cuando nos contactes.


    ¿Puedo comer o beber algo durante la prueba?
    No, durante la prueba no debes consumir alimentos ni bebidas para evitar alterar los resultados.


    ¿Qué gases se miden en el test?
    El test mide los niveles de hidrógeno y metano en el aire espirado, que son producidos por bacterias en el intestino delgado.


    ¿Qué sucede si el resultado del test es positivo para SIBO o IMO?
    Si el resultado es positivo, tu médico te recomendará un tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, cambios en la dieta y otros enfoques terapéuticos.


    ¿Puedo realizar el test si estoy tomando medicamentos?
    Algunos medicamentos deben suspenderse temporalmente antes del test. Consulta con nosotros para saber cuáles debes evitar.


#

Nut. Francisca López

Especialista en obesidad y salud digestiva, con sólido conocimiento en microbiota, probióticos y prebióticos, alimentos funcionales y suplementación nutricional.Experiencia en terapia contra el Acné/Psoriasis, SIBO pacientes, Depresión/Ansiedad, Alimentación antiinflamatoria personalizada (protocolo 6RS), y Mujeres embarazadas.

Artículos Populares

#

¡Elimina la bacteria estomacal Helicobacter pylori de forma efectiva!

Febrero, 2023
#

Libérate de la incomodidad de las enfermedades gastrointestinales.

Febrero, 2023
#

Cómo encontrar al mejor especialista en gastroenterología para sus necesidades.

Enero, 2023