#

Centro Médico Aloha

Terapia coadyuvante para la erradicación de Helicobacter pylori.

Aloha / Especialidad Nutrición Gastroenterológica

Nutrición
Gastroenterología

#

27

Febrero

Centro Médico Aloha

¿Te han diagnosticado Helicobacter pylori? ¡No te preocupes!

Ciertos estudios sugieren que algunos probióticos pueden tener un efecto positivo en la reducción de la carga bacteriana de Helicobacter pylori en el estómago. Sin embargo, es importante destacar que la efectividad puede variar según la cepa de probiótico utilizada, la dosis administrada y la duración del tratamiento.


¿Cuáles son las cepas de probióticos efectivos como coadyuvante?

Las cepas de probióticos que se han investigado en relación con Helicobacter pylori incluyen Lactobacillus spp., Bifidobacterium spp., Streptococcus thermophilus y Saccharomyces boulardii. Algunos estudios han encontrado que estas cepas pueden inhibir el crecimiento de H. pylori y reducir su carga en el estómago, lo que podría tener un impacto positivo en la infección.



¿Cómo reducen la carga de Helicobacter pylori?

La forma en que los probióticos pueden reducir la carga de H. pylori no está completamente clara. Se han propuesto varios mecanismos posibles, como la producción de sustancias antimicrobianas, la competencia por los nutrientes, la modulación de la respuesta inmunológica y la influencia en el entorno ácido del estómago.

Francavilla, R., Lionetti, E., Castellaneta, S., Ciruzzi, F., Indrio, F., Masciale, A., ... & Miniello, V. L. (2008): En este estudio italiano se administró una combinación de probióticos (Lactobacillus reuteri DSM 17938 y Lactobacillus casei DG) a niños infectados con H. pylori. Se observó una reducción significativa en la carga bacteriana de H. pylori después de 30 días de tratamiento.

#
#

¿Cuáles son los protocolos de administración de los probióticos como coadyuvante?

Los protocolos de administración de probióticos en relación con Helicobacter pylori pueden variar según el estudio y la estrategia utilizada.

  1. Administración simultánea con antibióticos: En algunos estudios, los probióticos se administran de manera simultánea con los antibióticos utilizados en el tratamiento convencional de H. pylori. Por ejemplo, se pueden administrar probióticos una o dos horas después de tomar los antibióticos. Esto se hace con el objetivo de reducir los efectos secundarios de los antibióticos y ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal durante el tratamiento.

  2. Administración previa a los antibióticos: Otros estudios han investigado la administración de probióticos antes de iniciar el tratamiento con antibióticos. El objetivo es preparar el tracto gastrointestinal y mejorar la respuesta al tratamiento contra H. pylori.

  3. Administración posterior a los antibióticos: Algunos estudios han evaluado la administración de probióticos después de completar el tratamiento con antibióticos. Esto se hace con el fin de ayudar a restaurar la microbiota intestinal y promover la recuperación del equilibrio bacteriano después de la exposición a los antibióticos.

En cuanto a la duración del tratamiento con probióticos, puede variar según el paciente. Algunos estudios han utilizado tratamientos cortos de unas pocas semanas, mientras que otros han utilizado tratamientos más prolongados de varias semanas o incluso meses.

Entonces, es importante tener en cuenta que la administración de probióticos como complemento para el tratamiento de Helicobacter pylori y los protocolos pueden variar según pacientes. Por esta razón, es recomendable consultar con un médico especialista en gastroenterología para obtener orientación específica sobre el protocolo de administración de probióticos más adecuado en tu caso particular.

Romina Porras

Nut. Romina Porras

Nutricionista - Especialista en seguimiento del diagnóstico y tratamiento terapéutico en enfermedades crónicas y gastrointestinales, Microbiota, enzimas y Probióticos. Edad de atención: desde 15 años.

Promoción Exámenes Laboratorio

Antígeno Helicobacter Pylori.
$25.000
Calprotectina Fecal.
$25.000
Sangre Oculta en heces.
$10.000

Síguenos